ResumePublication.aspx
  • 1

    Difusión por resonancia magnética en el diagnóstico precoz de la embolia grasa cerebral

    Neurología 2008;23(3): 188-191

    medes_medicina en español

    LEIVA SALINAS C, POYATOS RUIPÉREZ C, GÓNZALEZ MASEGOSA A, FERRER CASANOVA JM

    Neurología 2008;23(3): 188-191

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción. El síndrome de embolia grasa (SEG) es una entidad de difícil diagnóstico y una causa importante de morbimortalidad en pacientes con politraumatismos. Caso clínico. Hombre de 19 años que ingresa con fractura abierta de tibia y peroné sin traumatismo craneal ni clínica neurológica. La fractura se reduce quirúrgicamente mediante osteosíntesis, presentando a las pocas horas, de forma brusca, un cuadro confusional y mioclonías en miembros superiores, sin otras manifestaciones. Se practica tomografía computarizada craneal y punción lumbar con resultados normales. El electroencefalograma demuestra actividad punta-onda frontotemporal con generalización. Con el diagnóstico de estatus epiléptico es tratado con valproato intravenoso con mejoría del nivel de conciencia y desaparición de las mioclonías. La imagen por resonancia magnética (RM) cerebral practicada 68 h después muestra múltiples lesiones isquémicas agudas en coronas radiadas. La ecocardiografía no evidencia foramen oval permeable. El paciente es dado de alta sin secuelas con el diagnóstico de SEG. En la RM de control a las 5 semanas persisten las lesiones sin restricción en secuencia de difusión. Conclusiones. El SEG es una complicación frecuente, infradiagnosticada y potencialmente grave que se debe considerar en pacientes politraumatizados. La manipulación llevada a cabo en la reducción ortopédica parece tener un papel importante en su patogenia. La RM permite el diagnóstico y la caracterización de las lesiones agudas en el sistema nervioso central, descartando otras etiologías.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40042



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.