ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis actualizado sobre la efectividad de las opciones terapéuticas del reflujo vesico-ureteral primario.

    Archivos Españoles de Urología 2008;61(2): 147-159

    medes_medicina en español

    ÁLVAREZ ARDUA M, DE LA PEÑA ZARZUELO E, HERNÁNDEZ CAÑAS V, AMARUCH GARCÍA N, DE LA MORENA GALLEGO JM, LLORENTE ABARCA C

    Archivos Españoles de Urología 2008;61(2): 147-159

    Tipo artículo: Cartas al director

    Resumen del Autor: OBJETIVOS El propósito principal de nuestro trabajo fue realizar una Revisión Sistemática (RS) sobre el manejo terapéutico del Reflujo Vésico Ureteral Primario (RVUP). METODOS Para ello se ha realizado una RS de los artículos aparecidos en todas las bases de datos disponibles, aplicando unos criterios de inclusión y exclusión de calidad mínima imprescindible. RESULTADOS Se ha realizado lectura crítica de los artículos seleccionados y el estudio estadístico correspondiente de los datos agrupados, según el tipo de tratamiento y beneficios aportados, así como sus efectos indeseables. CONCLUSIONES El tratamiento médico y el quirúrgico presentan la misma efectividad en la resolución de los grados I, II y III de RVUP, recomendándose el primero de ellos como tratamiento inicial tras el diagnóstico. El manejo endoscópico es igual de efectivo que la cirugía abierta, con menores efectos secundarios, sin haber encontrado diferencias entre las distintas sustancias analizadas para la inyección. Para los reflujos de alto grado IV y V no existen evidencias suficientes que aconsejen o desaconsejen cualquiera de los tratamientos. El tratamiento quirúrgico abierto, para cualquier grado de RVU, sólo presenta superioridad con respecto al tratamiento médico en el número de episodios de pielonefritis aguda durante el seguimiento. Esta afirmación no es posible aplicarla para el tratamiento endoscópico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39950



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.