ResumePublication.aspx
  • 1

    Herida penetrante cardíaca sin inestabilidad hemodinámica

    Medicina Intensiva 2001;25(3): 124-126

    RAMOS POLO JM, PRADO LÓPEZ LM, DE CASTRO MARTÍNEZ J, RETA PÉREZ O

    Medicina Intensiva 2001;25(3): 124-126

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se presenta el caso de un paciente que sufrió una herida penetrante en el ventrículo derecho por una agresión con arma blanca, sin que se deteriorase su situación hemodinámica. Dicho paciente fue evaluado mediante ecocardiografía, que descubrió un pequeño derrame pericárdico. A continuación fue intervenido quirúrgicamente para evacuar el hemopericardio que presentaba, suturar una herida en el ventrículo derecho y ligar la arteria mamaria izquierda, que se encontraba seccionada. Existe un porcentaje importante de pacientes con heridas penetrantes cardíacas que se presentan con buena situación clínica. Cuando existe la posibilidad de que se haya afectado el corazón en una herida penetrante, debe descartarse mediante ecografía. Si no se dispone de ella, la alternativa es la realización de una ventana pericárdica subxifoidea. La exploración es positiva si se encuentra un hemopericardio, en cuyo caso está indicada la reparación quirúrgica de las lesiones cardíacas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Derrame pericárdico, Heridas por arma de fuego, Traumatismos cardíacos, Ultrasonografía

    ID MEDES: 3994



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.