• 1

    Carcinomas neuroendocrinos de colon y recto. Experiencia de una unidad en seis años

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2008;100(1): 11-16

    medes_medicina en español

    VILALLONGA R, ESPÍN BASANY E, LÓPEZ CANO M, LANDOLFI S, ARMENGOL CARRASCO M

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2008;100(1): 11-16

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: los tumores neuroendocrinos de colon y recto son poco frecuentes. Suelen ser tumores poco diferenciados, diagnosticados por el patólogo y de especial agresividad en su comportamiento clínico. El pronóstico suele ser malo, con tendencia a la rápida metastatización. Material y métodos: se ha revisado la experiencia de una Unidad de Coloproctología durante un periodo de seis años. Se han revisado de manera retrospectiva los pacientes con un tumor de estirpe neuroendocrina. Se han excluido los tumores carcinoides. Resultados: durante este periodo, se han intervenido 2.155 pacientes por cáncer de colon y recto y se han hallado cinco pacientes con tumores neuroendocrinos. La edad media fue de 66 años, tres varones y dos hembras. Se localizaron uno en ciego, dos en recto y dos en sigma. Dos pacientes presentaban diseminación del tumor a distancia. Se realizó cirugía en todos los pacientes con quimioterapia posterior en dos de ellos. Un paciente falleció por insuficiencia hepática postoperatoria, otro a los dos meses y otro al año. Dos pacientes siguen vivos con un seguimiento medio de ocho meses. Conclusiones: los tumores neuroendocrinos son unos tumores de aparición rara en el colon y recto. La clínica de presentación no difiere de la que podrían tener los adenocarcinomas. En el momento del diagnóstico estos tumores suelen presentar enfermedad a distancia, como en dos de los cinco casos presentados, relacionándose con un mal pronóstico para el enfermo. El tratamiento quirúrgico y quimioterápico combinado es el que puede alargar más la supervivencia de los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39826



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.