ResumePublication.aspx
  • 1

    Percepción de la menopausia entre las diferentes culturas: revisión de la literatura

    Metas de Enfermería 2008;11(2): 10-14

    medes_medicina en español

    LEYVA MORAL JM

    Metas de Enfermería 2008;11(2): 10-14

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En los últimos cincuenta años la menopausia ha sido considerada un problema médico en la mayoría de países occidentales. En nuestra cultura, síntomas como sofocos, cefaleas, mareos, fatiga, ansiedad, insomnio, irritabilidad, depresión y problemas emocionales se relacionan típicamente con la menopausia. No obstante, estudios multiétnicos sugieren que las respuestas de las mujeres al cese de la menstruación pueden estar relacionadas directamente con factores culturales. Objetivo: el objetivo de esta revisión de la literatura es explorar y analizar las diferentes percepciones y prácticas relacionadas con la menopausia asociadas directamente con los antecedentes culturales. Resultados: se exploran los siguientes temas: búsqueda de ayuda, actitudes con respecto a la menopausia, signos y síntomas experimentados, autocuidado, influencia socio-económica y, por último, percepción del sistema de salud. Conclusión: existe un importante número de factores que pueden influir no sólo la experiencia de la menopausia, sino la actitudes y la percepción de la menopausia entre las mujeres. Estos factores parecen tener relación con aspectos culturales, por lo que a la hora de diseñar intervenciones de cuidados enfermeros, estos deben tenerse presentes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39817



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.