1
Arteria carótida aberrante. A propósito de un caso
Acta Otorrinolaringológica Española 2008;59(3): 142-144
MERÁN GIL JL, MASGORET PALAU E, AVILÉS JURADO FJ, DOMÈNECH VADILLO E, FIGUEROLA MASSANA E, MARTÍNEZ NOVOA MD, FLORES MARTÍN JC
Acta Otorrinolaringológica Española 2008;59(3): 142-144
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Los autores presentan un caso clínico-quirúrgico de una mujer de 72 años de edad, remitida desde otro centro hospitalario por una otorragia grave tras una miringotomía. Mediante estudios de imagen se determinó que se trataba de un caso de arteria carótida aberrante de oído derecho. Toda masa en oído medio, especialmente las que son pulsátiles, deben ser estudiadas mediante pruebas de imagen como tomografía computarizada y, preferentemente, angiografía por resonancia magnética.
Los autores presentan un caso clínico-quirúrgico de una mujer de 72 años de edad, remitida desde otro centro hospitalario por una otorragia grave tras una miringotomía. Mediante estudios de imagen se determinó que se trataba de un caso de arteria carótida aberrante de oído derecho. Toda masa en oído medio, especialmente las que son pulsátiles, deben ser estudiadas mediante pruebas de imagen como tomografía computarizada y, preferentemente, angiografía por resonancia magnética.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
39804
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.