ResumePublication.aspx
  • 1

    Relación entre obesidad y desarrollo de insuficiencia renal

    Hipertensión y riesgo vascular 2008;25(2): 61-69

    medes_medicina en español

    MORALES RUIZ E, PRAGA TERENTE M

    Hipertensión y riesgo vascular 2008;25(2): 61-69

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La incidencia de la glomerulopatía asociada a la obesidad está alcanzando proporciones tremendas durante la última década. La lesión más frecuentemente encontrada en las biopsias renales de los pacientes obesos con proteinuria es la glomeruloesclerosis segmentaria y focal. Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que la obesidad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de proteinuria e insuficiencia renal en la población sana. Los mecanismos por los que la obesidad puede inducir proteinuria son desconocidos, aunque existen evidencias que apuntan hacia la participación de factores hemodinámicos, hiperlipidemia y un aumento de sustancias vasoactivas y fibrogénicas, entre las que se incluyen la angiotensina II, insulina, leptina y el factor transformador de crecimiento beta. La pérdida de peso produce una marcada reducción de los componentes del sistema renina-angiotensina-aldosterona. El aumento del índice de masa corporal es un factor de riesgo para el desarrollo de proteinuria o insuficiencia renal en pacientes con disminución de la masa renal funcionante (uninefrectomizados o agenesia renal). Aunque los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina han mostrado una acusada influencia favorable sólo temporalmente, la pérdida de peso produce un descenso en la proteinuria en las nefropatías crónicas proteinúricas de cualquier entidad. La prevención y tratamiento de la obesidad debe ser un objetivo primordial dentro de los pacientes diabéticos y no diabéticos con enfermedad renal crónica.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39748



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.