1
Osteomalacia por depleción de vitamina D secundaria a la malabsorción intestinal
Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2001;10(6): 194-196
RAPADO ERRAZTI A, GAZTAÑAGA GUTIÉRREZ J
Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2001;10(6): 194-196
Resumen del Autor:
Enferma de 70 años de edad, que consulta por un cuadro de diarrea, flatulencia y dolor abdominal difuso con dolores óseos y musculares, más dificultad progresiva a la movilización con marcha de pato y limitación progresiva de su actividad física. En la analítica se confirma una hipocalcemia, elevación de la fosfatasa alcalina y de la parathormona séricas. Sumamente reducidas las cifras de 25-hidroxivitamina D. Tras el diagnóstico de osteomalacia con depleción de Vitamina D por malabsorción intestinal en enteropatía sensible al gluten la enferma es tratada con reversión del cuadro clínico y químico. Con este motivo se revisa la clínica de la afectación ósea de las enfermedades gastrointestinales con la importancia de su diagnóstico precoz para una eficaz prevención.
Enferma de 70 años de edad, que consulta por un cuadro de diarrea, flatulencia y dolor abdominal difuso con dolores óseos y musculares, más dificultad progresiva a la movilización con marcha de pato y limitación progresiva de su actividad física. En la analítica se confirma una hipocalcemia, elevación de la fosfatasa alcalina y de la parathormona séricas. Sumamente reducidas las cifras de 25-hidroxivitamina D. Tras el diagnóstico de osteomalacia con depleción de Vitamina D por malabsorción intestinal en enteropatía sensible al gluten la enferma es tratada con reversión del cuadro clínico y químico. Con este motivo se revisa la clínica de la afectación ósea de las enfermedades gastrointestinales con la importancia de su diagnóstico precoz para una eficaz prevención.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Casos clínicos, Déficit de vitamina D, Desmineralización patológica de los huesos, Hipocalcemia, Osteomalacia, Síndromes de malabsorción
ID MEDES:
3970
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.