ResumePublication.aspx
  • 1

    Fractura en un adulto joven con hipogonadismo hipogonadotrópico

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2001;10(6): 192-193

    NIETO ANDUEZA EJ, IZQUIERDO GASCÓN F, SALINAS ROJAS JR

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2001;10(6): 192-193

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se presenta el caso de un varón de 35 años de edad con un cuadro de hipogonadismo hipogonadotrópico, una hormona de crecimiento biológicamente inactiva, un único riñón (izquierdo) con tubulopatía hipercalciurica asociada y azoospermia. En menos de 1 año se ha fracturado el antebrazo y el fémur izquierdo. La primera fractura se trató con sistema de placas y tornillos y la del fémur con un clavo no fresado y expansible (FIXION R). En el fémur la fractura consolidó en 4 meses. La densiometría por DXA realizada tras la salida del hospital reveló una desmineralización del 62%, con relación a la población de la región de su mismo grupo de edad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Fracturas de fémur, Hipogonadismo, Osteoporosis

    ID MEDES: 3969



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.