ResumePublication.aspx
  • 1

    Promoción de la investigación en atención primaria

    Atención Primaria 2008;40(3): 125-131

    medes_medicina en español

    GRUPO DE TRABAJO PAR

    Atención Primaria 2008;40(3): 125-131

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Identificar qué acciones se puede poner en marcha para promocionar la investigación y el desarrollo (I+D) en el ámbito de la atención primaria. Identificar líneas prioritarias de I+D en atención primaria en la Comunidad Valenciana. Diseño. Técnica cualitativa de búsqueda de consenso Phillips, modificada en función del número de asistentes. Emplazamiento. Atención primaria (AP) de la Comunidad Valenciana. Escuela Valenciana de Estudio de la Salud (EVES). Participantes. Veinticuatro profesionales de AP de la Comunidad Valenciana (el 75% de 32 invitados): médicos o farmacéuticos, técnicos de unidades docentes o investigación, directores médicos, médicos-investigadores líderes de proyectos de I+D en atención primaria. Mediciones y resultados principales. Se formularon 4 preguntas acerca de las dificultades para investigar: cómo facilitar concurrir a convocatorias de I+D competitivas, cómo promocionar la difusión de resultados y qué temáticas son, actualmente, prioritarias. Resultados. Se identificaron las siguientes dificultades: falta de tiempo, necesidad de apoyo técnico o la promoción mediante jornadas o premios. Valorar la investigación en los baremos de oposiciones, incluirla como requisito para finalizar el MIR, creación de fondos para proyectos en las áreas o financiación para grupos emergentes. Conclusiones. Una propuesta resumen puede ser la creación de unidades de investigación en cada área o departamento con personal liberado a tiempo parcial que liderara proyectos, con apoyo administrativo para la captación de recursos, e incentivación de los médicos del área que participen mediante el reconocimiento en las oposiciones, carrera profesional e indicadores de productividad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39546



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.