ResumePublication.aspx
  • 1

    Validación de la transmisión por correo electrónico de la retinografía de pacientes diabéticos para detectar retinopatía en atención primaria

    Atención Primaria 2008;40(3): 119-123

    medes_medicina en español

    MOLINA FERNÁNDEZ E, VALERO MOLL MS, PEDREGAL GONZÁLEZ M, CALVO LOZANO J, SÁNCHEZ RAMOS JL, DÍAZ RODRÍGUEZ E, UCEDA TORRES R

    Atención Primaria 2008;40(3): 119-123

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Evaluar la concordancia de la biomicroscopia de los pacientes diabéticos tipo 2 entre oftalmólogos, y analizar la validez de la transmisión por correo electrónico de la fotografía del fondo de ojo de pacientes diabéticos tipo 2, para detectar retinopatía diabética. Diseño. Observacional, descriptivo. Emplazamiento. Centro de salud y hospital urbanos. Participantes. Pacientes diabéticos tipo 2 seleccionados de forma consecutiva al acudir al centro de salud (n = 352). Mediciones principales. Valoración en paralelo, de forma ciega para los observadores, del grado de retinopatía mediante biomicroscopia realizada por oftalmólogos, frente a imagen fotográfica digital realizada por el médico de familia enviada por correo electrónico. Previamente se comprobó la concordancia entre oftalmólogos en la biomicroscopia. Resultados. El 25,70% de las retinografías mostraron retinopatía: el 10,44%, leve; el 12,05%, moderada, y el 3,21%, severa. El análisis de la concordancia en la biomicroscopia mostró un valor kappa ponderado de 0,876. La sensibilidad para detectar retinopatía es del 76,6% y la especificidad del 95,2%; que son del 92,7% y el 99,5%, respectivamente, para retinopatía derivable al oftalmólogo. La sensibilidad fue del 66,7% con el retinógrafo no midriático sin dilatación, del 76,9% con dilatación electiva y del 85% con el retinógrafo midriático. Conclusiones. La concordancia, mediante biomicroscopia, ha sido «muy buena» y permite utilizar la exploración de un solo oftalmólogo como patrón de referencia. Es factible la transmisión telemática de la fotografía del fondo de ojo de pacientes diabéticos tipo 2 como método para detectar retinopatía. Las fotografías deberían realizarse dilatando, independientemente del tipo de retinógrafo empleado, ya que mejora significativamente la sensibilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39545



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.