ResumePublication.aspx
  • 1

    Tabaquismo y cáncer ginecológico. Causalidad y pronóstico

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2008;51(3): 136-145

    medes_medicina en español

    TORRES LANA A, MARCO GARCÍA MT, DUQUE ARIMANY J

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2008;51(3): 136-145

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Hace más de 40 años que se viene advirtiendo acerca de las consecuencias del tabaquismo en la salud de la población, pero fue en el año 2002 cuando se publicó una revisión sobre el problema y las consecuencias para la salud de la mujer. Sin embargo, existe controversia en cuanto a la relación que tiene el tabaquismo con los tumores ginecológicos más frecuentes, por lo que se realizó esta revisión. El tabaquismo, a pesar de su efecto antiestrogénico, no disminuye el riesgo de presentar cáncer de mama. Hay controversia sobre si aumenta, de forma genérica, el riesgo en las fumadoras. Sí se ha establecido la existencia de una mayor mortalidad por cáncer de mama en las mujeres fumadoras. No se ha podido establecer una asociación con el cáncer de ovario de forma global; sin embargo, sí parece haber una asociación entre el tabaquismo y los tumores de estirpe epitelial de tipo mucinoso. Existe suficiente evidencia epidemiológica para relacionar el consumo de tabaco como un factor de riesgo independiente para el desarrollo de cáncer de cérvix. El tabaquismo parece tener un efecto protector frente al cáncer de endometrio.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39533



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.