1
Uso de la urocinasa en trombosis secundarias a la cateterización de la vena femoral en niños
Medicina Intensiva 2001;25(6): 244-247
FERRERO DE LA MANO LJ, MEDINA VILLANUEVA A, CONCHA TORRE A, MENÉNDEZ CUERVO S, TESTA FERNÁNDEZ A, REY GALÁN C
Medicina Intensiva 2001;25(6): 244-247
Resumen del Autor:
Los cuadros de trombosis venosas en niños son una rara patología que está aumentando su incidencia como consecuencia del progreso y la modernización de las técnicas de monitorización invasiva, dentro de nuestras UCI pediátricas. Debido a las escasas referencias clínicas sobre el uso de fibrinolíticos en esta edad, las recomendaciones terapéuticas han de ser, en gran medida, extrapoladas de estudios sobre pacientes adultos. Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento con urocinasa (UK), en 4 niños con trombosis venosa profunda secundaria a catéteres venosos centrales (CVC). En todos los casos la UK fue eficaz, requiriendo una mínima monitorización y careciendo de efectos secundarios importantes, en su mayoría, autolimitados a la duración del tratamiento.
Los cuadros de trombosis venosas en niños son una rara patología que está aumentando su incidencia como consecuencia del progreso y la modernización de las técnicas de monitorización invasiva, dentro de nuestras UCI pediátricas. Debido a las escasas referencias clínicas sobre el uso de fibrinolíticos en esta edad, las recomendaciones terapéuticas han de ser, en gran medida, extrapoladas de estudios sobre pacientes adultos. Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento con urocinasa (UK), en 4 niños con trombosis venosa profunda secundaria a catéteres venosos centrales (CVC). En todos los casos la UK fue eficaz, requiriendo una mínima monitorización y careciendo de efectos secundarios importantes, en su mayoría, autolimitados a la duración del tratamiento.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Activador del plasminógeno urinario, Casos clínicos, Cateterismo venoso central, Niños, Terapia fibrinolítica, Trombosis venosa profunda, Vena femoral
ID MEDES:
3952
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.