ResumePublication.aspx
  • 1

    Funciones cognitivas y redes neuronales del cerebro social

    Revista de Neurología 2008;46(Supl 1): 64-68

    medes_medicina en español

    VALDIZÁN JR

    Revista de Neurología 2008;46(Supl 1): 64-68

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción y desarrollo. El cerebro es el órgano donde existen las estructuras necesarias para entablar y mantener las relaciones, base de la supervivencia del individuo y de la especie en su conjunto. Su importancia es tal, que la destrucción de alguna de las estructuras implicadas puede crear situaciones, actualmente no reparables, para una correcta sociabilidad. Patologías como el trastorno del espectro autista, la esquizofrenia, los trastornos bipolares, el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad son entidades que desencadenan disfunciones individuales con el entorno. Conclusión. Posiblemente, cada una de estas patologías pueden tener alteradas una o varias zonas/redes neuronales que dificultan la conectividad entre todas las que constituyen el cerebro social.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39489



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.