• 1

    Paraplejía aguda secundaria a la disección indolora de la aorta

    Revista de Neurología 2008;46(3): 153-154

    medes_medicina en español

    DE OLIVEIRA BARBOSA MD, CORTEZ PR, DA SILVA RS, PROTZENKO CERVANTE T, DE VUONO ET, RIBEIRO EJ, GARCÍA FA, NEVES FF, SILVA MC, PEREIRA HAIKAL N, SAMPAIO POUSA M

    Revista de Neurología 2008;46(3): 153-154

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción. La disección aguda de aorta (DAA) es una patología grave y poco común, y su presentación clínica incluye dolor torácico y dorsal. La disección indolora de la aorta es una enfermedad muy rara y la paraplejía aguda constituye una de las complicaciones secundarias a la DAA. Aunque la paraplejía dolorosa se observa entre un 2 y un 3% de todos los casos de DAA, la paraplejía indolora es extremadamente rara. Caso clínico. Varón de 51 años, con un largo historial de hipertensión, que presentaba paraplejía aguda, sin dolor torácico o dorsal. Conclusión. Ante la presencia de episodios neurológicos agudos, siempre debe investigarse una causa vascular, y dentro de ese grupo de enfermedades hay que tener en cuenta la disección de la aorta, aunque no haya dolor en el momento de realizar el diagnóstico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39444



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.