ResumePublication.aspx
  • 1

    Validación de la escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38)

    Revista de Neurología 2008;46(3): 147-152

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ CONCEPCIÓN O, RAMÍREZ PÉREZ E, ÁLVAREZ MA, BUERGO ZUÁZNABAR MA

    Revista de Neurología 2008;46(3): 147-152

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38) es el primer instrumento desarrollado en habla hispana para valorar la calidad de vida en los supervivientes a un accidente cerebrovascular. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la tercera versión de la ECVI-38. Pacientes y métodos. Se entrevistó a 243 supervivientes a un ictus después de 2 meses a 2 años del evento; 61 de éstos volvieron a ser encuestados 7-14 días después, y otros 74 fueron entrevistados al ingreso y al alta tras dos meses de rehabilitación. Para evaluar las propiedades psicométricas (aceptabilidad, fiabilidad, validez y sensibilidad al cambio), se emplaron métodos de referencia para este tipo de trabajos. Resultados. La ECVI fue aceptable: medias cercanas a las medianas, gran variabilidad de la muestra y efecto suelo-techo inferior a 20%, salvo excepciones. Mostró buena fiabilidad: consistencia interna con coeficiente alfa de Cronbach entre 0,79 y 0,95, y prueba test-retest con coeficientes de correlación intraclase entre 0,81 y 0,96. Cumplió los criterios para la validez, tanto en análisis dentro de la escala como en análisis contra criterio externo: diferencia bien entre distintos grados de afectación neurológica, emocional y cognitiva. La sensibilidad al cambio, después de ocho semanas de rehabilitación, fue entre moderada y alta en la mayoría de los dominios: diferencias significativas entre las puntuaciones de los dominios y tamaño del efecto por encima de 0,5. Conclusión. La ECVI-38 es aceptable, válida y fiable para valorar el espectro de consecuencias y la recuperación de un ictus, y su resultado cambia proporcionalmente a la recuperación.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39443



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.