1
Edema macular diabético clínicamente significativo: factores sistémicos de riesgo
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2008;83(3): 173-176
ASENSIO SÁNCHEZ VM, GÓMEZ RAMÍREZ V, MORALES GÓMEZ I, RODRÍGUEZ VACA I
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2008;83(3): 173-176
Resumen del Autor:
Objetivo: Estudiar los factores de riesgo sistémico
del edema macular clínicamente significativo
(EMCS) en una población de diabéticos.
Método: Se revisaron las historias clínicas de los
pacientes diabéticos diagnosticados de edema
macular clínicamente significativo entre 1995 y
2005. Se evaluó la asociación entre EMCS y
HgbA1c, comienzo y duración de la diabetes, hipertensión
arterial, índice masa corporal, nivel de lípidos,
sexo, fumar y excreción urinaria de albúmina.
Resultados: 208 ojos fueron considerados con los
criterios del estudio. Los pacientes tenían un rango
de edad entre 15 y 82 años (media, 66 años) y tenían
entre 8 y 64 años (media, 47,5 años) de historia de
diabetes. Factores de riesgo significativos para
desarrollar EMCS fueron edad avanzada, cifras elevadas
de HgbA1c, hipertensión arterial, fumar,
valores elevados de colesterol y LDL-colesterol y
niveles elevados de proteinuria y microalbuminuria.
Conclusiones: Independientemente del tipo de diabetes,
los pacientes con diabetes mellitus de larga
evolución tienen un elevado riesgo de desarrollar maculopatía diabética, pero otros factores de riesgo
asociados son la hipertensión, la hiperglucemia, los
lípidos, el tabaquismo y el estado renal.
Objetivo: Estudiar los factores de riesgo sistémico
del edema macular clínicamente significativo
(EMCS) en una población de diabéticos.
Método: Se revisaron las historias clínicas de los
pacientes diabéticos diagnosticados de edema
macular clínicamente significativo entre 1995 y
2005. Se evaluó la asociación entre EMCS y
HgbA1c, comienzo y duración de la diabetes, hipertensión
arterial, índice masa corporal, nivel de lípidos,
sexo, fumar y excreción urinaria de albúmina.
Resultados: 208 ojos fueron considerados con los
criterios del estudio. Los pacientes tenían un rango
de edad entre 15 y 82 años (media, 66 años) y tenían
entre 8 y 64 años (media, 47,5 años) de historia de
diabetes. Factores de riesgo significativos para
desarrollar EMCS fueron edad avanzada, cifras elevadas
de HgbA1c, hipertensión arterial, fumar,
valores elevados de colesterol y LDL-colesterol y
niveles elevados de proteinuria y microalbuminuria.
Conclusiones: Independientemente del tipo de diabetes,
los pacientes con diabetes mellitus de larga
evolución tienen un elevado riesgo de desarrollar maculopatía diabética, pero otros factores de riesgo
asociados son la hipertensión, la hiperglucemia, los
lípidos, el tabaquismo y el estado renal.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
39371
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.