ResumePublication.aspx
  • 1

    Conceptos prácticos para la clasificación y el manejo de la depresión largo plazo

    Actas Españolas de Psiquiatría 2008;36(Supl 2): 4-11

    URRETAVIZCAYA M, BACA BALDOMERO E, ÁLVAREZ E, BOUSOÑO M, MARTÍN M, ROCA M, EGUILUZ I

    Actas Españolas de Psiquiatría 2008;36(Supl 2): 4-11

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En el manejo de la depresión a largo plazo es necesario tener en cuenta algunos conceptos clave: características evolutivas de los episodios depresivos, instauración del primer episodio clínico, número de episodios, duración, intervalos y ciclos, patrones de curso, etc. El tratamiento a largo plazo es un concepto amplio que incluiría el tratamiento o la estrategia terapéutica realizada tras finalizar el tratamiento agudo. Se ha dividido en tratamiento de continuación o consolidación y tratamiento de mantenimiento o profiláctico. Desde un punto de vista conceptual otros términos y definiciones son relevantes: la remisión parcial supone que el paciente presenta clínica depresiva sin cumplir ya criterios de episodio o síndrome completo. La respuesta puede considerarse en el momento que se inicia la remisión parcial. La remisión parcial puede ser espontánea, aunque se tiende a asumir que es secundaria a la efectividad del tratamiento ensayado. La ausencia de evolución de la remisión parcial a la remisión total plantea la necesidad de ensayar nuevas estrategias terapéuticas. Los síntomas residuales indican el primer escalón de otros más graves como la recidiva episódica y la cronicidad. En la literatura se relaciona la «sintomatología residual» con una mayor frecuencia de recidivas episódicas. La remisión completa se refiere a la ausencia de síntomas significativos de depresión durante un tiempo determinado (al menos 2 meses). La recuperación se sitúa en un continuum entre estar libre de síntomas depresivos hasta sufrir síntomas leves o moderados. Se define recaída como un episodio clínico separado del previo por menos de 6 meses y recurrencia por más de 6 meses

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39347



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.