ResumePublication.aspx
  • 1

    Manejo de la dispepsia, la enfermedad ulcerosa y la infección por Helicobacter pylori en atención primaria

    Atención Primaria 2002;29(8): 486-494

    GENÉ E, CALVET X, CUBELLS MJ, AZAGRA LEDESMA R, LÓPEZ T

    Atención Primaria 2002;29(8): 486-494

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Analizar el manejo de la dispepsia, la úlcera péptica y la infección por Helicobacter pylori (Hp) en atención primaria. Diseño. Estudio observacional, transversal, realizado mediante cuestionario anónimo entre enero y octubre de 2000. Emplazamiento. Atención primaria. Participantes. Médicos de 17 centros de atención primaria (CAP). Mediciones. Encuesta de 19 preguntas remitida por correo. Resultados principales. Respondieron un 64,8% de los médicos (107/165). El 94,3% había realizado uno o más tratamientos erradicadores en el último año. El 89,7% indica erradicación de forma habitual en la úlcera duodenal y el 70,1% en la úlcera gástrica. El 79,4% no ha indicado nunca tratamiento erradicador sin documentar la infección por Hp. La endoscopia asociada a histología y/o ureasa es la técnica más utilizada para el diagnóstico. La pauta terapéutica más utilizada (77,6%) es omeprazol, claritromicina y amoxicilina durante 7 días, cada 12 h. El 44,9% comprueba siempre la erradicación después del tratamiento, mientras que el 36,4% sólo lo hace si recidiva la sintomatología. El test del aliento (72,7%) es la prueba más utilizada para comprobar la erradicación. No se observaron diferencias en las respuestas en función de la antigüedad ni la titularidad de la plaza. Por el contrario, los especialistas en medicina familiar y comunitaria (MFyC) remiten menos a menudo pacientes al digestólogo, utilizan menos el tránsito gastroesofágico, utilizan más el test del aliento y realizan más tratamientos en duodenitis erosiva en comparación con el resto de facultativos de atención primaria. Conclusiones. Las actitudes observadas se adecuan razonablemente a lo establecido en las reuniones de consenso y varían entre los médicos MFyC y el resto de facultativos de atención primaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Dispepsia, Enfermedades del sistema digéstivo, Infecciones por helicobacter, Úlceras pépticas

    ID MEDES: 3934



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.