1
Conocimientos y actitudes de los médicos en dos áreas sanitarias sobre las voluntades vitales anticipadas
Atención Primaria 2008;40(2): 61-66
SIMÓN-LORDA P, TAMAYO-VELÁZQUEZ MI, VÁZQUEZ-VICENTE A, DURÁN-HOYOS A, PENA-GONZÁLEZ J, JIMÉNEZ-ZURITA P
Atención Primaria 2008;40(2): 61-66
Resumen del Autor:
Objetivos. Explorar los conocimientos y actitudes de los médicos acerca de las voluntades anticipadas en dos áreas de Andalucía. Comparar los resultados de ambas áreas sanitarias. Comparar los resultados de los médicos de atención primaria y atención especializada. Diseño. Estudio descriptivo, transversal, mediante cuestionario autocumplimentado. Emplazamiento. Área Sanitaria Norte de Málaga y Área Sanitaria Norte de Almería. Participantes. Médicos de atención primara y especializada. Mediciones y resultados principales. Conocimientos y actitudes acerca de las voluntades vitales anticipadas (testamentos vitales); 194 médicos respondieron al cuestionario (tasa de respuesta del 63,19%). Media de edad ± desviación típica, 42,54 ± 80,85 años; el 65,5%, varones, y el 33,5%, mujeres. El 51,55%, médicos de atención primaria, y el 48,45%, de especializada. Conclusiones. Hay una actitud favorable hacia la utilidad de las voluntades anticipadas tanto para los familiares del paciente como
para los profesionales sanitarios; también hacia su utilización y respeto. Desean manifestar su propia voluntad anticipada aunque no en un futuro cercano. El personal de atención primaria muestra una actitud más favorable hacia las voluntades anticipadas en algunos ítems que el personal de especializada.
Objetivos. Explorar los conocimientos y actitudes de los médicos acerca de las voluntades anticipadas en dos áreas de Andalucía. Comparar los resultados de ambas áreas sanitarias. Comparar los resultados de los médicos de atención primaria y atención especializada. Diseño. Estudio descriptivo, transversal, mediante cuestionario autocumplimentado. Emplazamiento. Área Sanitaria Norte de Málaga y Área Sanitaria Norte de Almería. Participantes. Médicos de atención primara y especializada. Mediciones y resultados principales. Conocimientos y actitudes acerca de las voluntades vitales anticipadas (testamentos vitales); 194 médicos respondieron al cuestionario (tasa de respuesta del 63,19%). Media de edad ± desviación típica, 42,54 ± 80,85 años; el 65,5%, varones, y el 33,5%, mujeres. El 51,55%, médicos de atención primaria, y el 48,45%, de especializada. Conclusiones. Hay una actitud favorable hacia la utilidad de las voluntades anticipadas tanto para los familiares del paciente como
para los profesionales sanitarios; también hacia su utilización y respeto. Desean manifestar su propia voluntad anticipada aunque no en un futuro cercano. El personal de atención primaria muestra una actitud más favorable hacia las voluntades anticipadas en algunos ítems que el personal de especializada.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
39256
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.