• 1

    El propofol no inhibe la vasoconstricción pulmonar hipóxica

    Medicina Intensiva 2001;25(8): 291-296

    ÁLVAREZ RUIZ AP, TAMAYO LOMAS L, CASTAÑEDA CASADO FJ

    Medicina Intensiva 2001;25(8): 291-296

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. El perfil farmacológico del propofol ha facilitado su uso en la sedación prolongada de pacientes con enfermedad pulmonar en cuidados intensivos. Los efectos del propofol sobre el corazón y la circulación sistémica han sido estudiados con detalle. Sin embargo, sus efectos sobre la circulación pulmonar son menos conocidos. En este estudio analizamos los efectos del propofol sobre la vasoconstricción pulmonar hipóxica (VPH). Métodos. Se midieron los cambios de la vasoconstricción pulmonar por hipoxia y angiotensina II antes y tras administrar propofol e intralipid en 42 preparaciones de pulmones aislados de ratas. Propofol e intralipid se aportaron entre dos pares de respuestas a hipoxia (grupos B, C, D y E) y angiotensina (F). Resultados. El grupo A fue el control. El grupo B fue tratado con 2 μg/ml de propofol; las respuestas a la hipoxia fueron de 10,41 (5,70) mmHg antes de propofol y 11,17 (5,17) mmHg tras propofol (p = 0,096). En el grupo C la concentración de propofol fue de 8 μg/ml y las respuestas fueron de 7,39 (2,37) y 8,75 (2,60) (p = 0,063). En el grupo D, la preparación fue pretratada con azul de metileno (140 mu;mol/l) y propofol 8 μg/ml, siendo las respuestas de 15,20 (2,28) y 15,60 (3,50) (p = 0,739). En el grupo E, se aportaron 20 ml de intralipid al 20% entre la segunda y tercera respuestas a la hipoxia. La respuesta previa a intralipid fue de 9,82 (3,96) mmHg y de 10,84 (3,68) mmHg las posteriores (p = 0,163). En el grupo F, se estudiaron 2 respuestas a angiotensina II antes y tras propofol 8 μg/ml. Las respuestas fueron de 7,55 (1,87) y 7,94 (2,40) mmHg (p = 0,41), respectivamente. Conclusiones. El propofol a las concentraciones estudiadas no modifica la VPH en el pulmón aislado de rata.

    Notas:

     

    Palabras clave: Circulación pulmonar, Modelos animales de enfermedad, Propofol, Ratas

    ID MEDES: 3923



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.