1
Piomiositis no tropical en tres pacientes pediátricos.
Acta Pediátrica Española 2008;66(1): 35-37
BERRUECO MORENO R, MARTÍNEZ ROIG A, BONET ALCAINA M, VIGATÁ REIG JM, CASANO SANCHO P
Acta Pediátrica Española 2008;66(1): 35-37
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
La piomositis es la infección bacteriana del músculo estriado cuyo agente etiológico más frecuente es Staphylococcus aureus. Su baja frecuencia y la clínica inespecífica del proceso hace que se deba tener un alto índice de sospecha para realizar las exploraciones complementarias más adecuadas (ecografía, resonancia magnética&). El tratamiento es médico y quirúrgico, y precisa generalmente una antibioterapia prolongada.
Se presentan tres casos clínicos diagnosticados en nuestra unidad, en niños de diferentes edades, entre octubre de 2001 y junio de 2004.
La piomositis es la infección bacteriana del músculo estriado cuyo agente etiológico más frecuente es Staphylococcus aureus. Su baja frecuencia y la clínica inespecífica del proceso hace que se deba tener un alto índice de sospecha para realizar las exploraciones complementarias más adecuadas (ecografía, resonancia magnética&). El tratamiento es médico y quirúrgico, y precisa generalmente una antibioterapia prolongada.
Se presentan tres casos clínicos diagnosticados en nuestra unidad, en niños de diferentes edades, entre octubre de 2001 y junio de 2004.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
39206
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.