1
Recomendaciones para el diagnóstico de la neumonía asociada a ventilación mecánica
Medicina Intensiva 2001;25(7): 271-282
ÁLVAREZ LERMA F, TORRES MARTÍ A, RODRÍGUEZ DE CASTRO F, COMISIÓN DE EXPERTOS DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA , ÁREA DE TRABAJO DE TUBERCULOSIS E INFECCIONES RESPIRATORIAS DE LA SEPAR , GRUPO DE ESTUDIO DE INFECCIÓN HOSPITALARIA DE LA SEIMC
Medicina Intensiva 2001;25(7): 271-282
Resumen del Autor:
El área de trabajo de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio (ATTIR-SEPAR), el Grupo de Estudio de Infección Hospitalaria de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GEIH-SEIMC) y el grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (GTEI-SEMICYUC) han elaborado unas recomendaciones para homogeneizar los criterios de sospecha de las neumonías asociadas con ventilación mecánica (NAV), las técnicas utilizadas para la obtención de muestras respiratorias, los procedimientos microbiológicos complementarios y los criterios de diagnóstico definitivo, en el marco de los pacientes ventilados en las unidades de cuidados intensivos multidisciplinarias o de especialidad (quemados, respiratorios, quirúrgicas) de nuestro país. El objetivo de dichas recomendaciones ha sido definir unos criterios mínimos, basados en evidencias científicas y en la opinión de 22 expertos pertenecientes a las 3 sociedades científicas anteriores, de fácil aplicación para la mayoría de médicos que atienden a pacientes críticos con ventilación mecánica en nuestro país.
El área de trabajo de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio (ATTIR-SEPAR), el Grupo de Estudio de Infección Hospitalaria de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GEIH-SEIMC) y el grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (GTEI-SEMICYUC) han elaborado unas recomendaciones para homogeneizar los criterios de sospecha de las neumonías asociadas con ventilación mecánica (NAV), las técnicas utilizadas para la obtención de muestras respiratorias, los procedimientos microbiológicos complementarios y los criterios de diagnóstico definitivo, en el marco de los pacientes ventilados en las unidades de cuidados intensivos multidisciplinarias o de especialidad (quemados, respiratorios, quirúrgicas) de nuestro país. El objetivo de dichas recomendaciones ha sido definir unos criterios mínimos, basados en evidencias científicas y en la opinión de 22 expertos pertenecientes a las 3 sociedades científicas anteriores, de fácil aplicación para la mayoría de médicos que atienden a pacientes críticos con ventilación mecánica en nuestro país.
Traducir
Notas:
Comisión de Expertos del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (GTEI-SEMICYUC)
Palabras clave:
Neumonía, Ventilación mecánica
ID MEDES:
3919
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.