• 1

    Importancia de microlitiasis en ultrasonido de neoplasias de células germinales de testículo

    Actas Urológicas Españolas 2008;32(2): 190-193

    medes_medicina en español

    VILLALOBOS GOLLÁS M, NEGRETE PULIDO O, MENDEZ PROBST C, FUENTES CORONA R, SOTOMAYOR DE ZAVALETA M, FERIA BERNAL G

    Actas Urológicas Españolas 2008;32(2): 190-193

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La microlitiasis testicular (MT) es un hallazgo poco frecuente en el ultrasonograma cuyo significado clínico no se ha definido. El presente estudio se realizó en pacientes con tumores de células germinales de testículo para analizar la relación entre MT, los hallazgos histológicos y las variables clínicas. Material y métodos: Se incluyeron 57 pacientes sometidos a orquiectomía radical por neoplasia testicular germinal y se revisaron las variables clínicopatológicas y ultrasonográficas. Resultados: Hubo 30 hombres (52,6%) sin MT y 27 hombres con MT (48,27%). Los pacientes con MT tuvieron mayor proporción de tumor germinal no seminomatoso (TGNS, 55,6% vs 30%, p=0,05), de cáncer testicular estadio II/III (51,8% vs 16,7%, p=0,005), de borde quirúrgico positivo (18,5% vs 0%, p=0,021) y de invasión al cordón espermático (14,8% vs 0%, p=0,048). No se encontró diferencia significativa en relación a otras variables histopatológicas. Conclusión: En este estudio se demostró una asociación entre MT en tumores testiculares con el hallazgo de TGNS, estadio clínico avanzado, borde quirúrgico positivo e invasión al cordón.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39142



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.