1
Precondicionamiento farmacológico con sildenafilo del riñón con isquemia normotérmica
Actas Urológicas Españolas 2008;32(1): 67-74
LLEDÓ GARCÍA E, RODRÍGUEZ MARTÍNEZ D, CABELLO BENAVENTE R, DULÍN E, GARCÍA BORDAS J, FERNÁNDEZ ÁLVAREZ E, HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ C, DEL CAÑIZO LÓPEZ JF
Actas Urológicas Españolas 2008;32(1): 67-74
Resumen del Autor:
Objetivos: Evaluar el posible efecto pre-condicionador de sildenafilo en riñones sometidos a isquemia normotérmica, perfusión hipotérmica y posterior autotrasplante.
Material y Métodos: Estudiamos 6 grupos de órganos autotrasplantados: control sin isquemia y autotrasplante inmediato (grupo A); control con 45 min de isquemia y autotrasplante inmediato (grupo B); isquemia + perfusión del órgano en bomba y autotrasplante (grupo C); isquemia + conservación mediante hipotermia simple en solución UW y autotrasplante (grupo D); 100 mg vo sildenafilo preoperatorio+isquemia+perfusión en bomba y autotrasplante (grupo D); 100 mg vo sildenafilo preoperatorio+ isquemia+ autotrasplante inmediato (grupo E). Evaluamos durante los 60 minutos de reperfusión postrasplante los valores medios de flujo vascular renal (FVR), resistencia vascular renal (RVR), presión arterial sistémica (PAS) y concentración de óxido nítrico en vena del injerto renal (ON). Realizamos estudio histológico mediante microscopia electrónica y convencional en todos los casos. Resultados: Obtuvimos unos valores medios de flujo vascular renal (FVR) mayores, resistencia vascular renal menor (RVR) y concentraciones de óxido nítrico en vena del injerto (ON) mayores en los primeros 60 min de reperfusión renal postrasplante en los grupos E y F frente a A,B,C y D (Tabla 1, Fig. 1). Desde el punto de vista histológico, los órganos sometidos a trasplante sin isquemia, perfundidos tras la isquemia o tratados preoperatoriamente con sildenafilo mostraron integridad túbulo-endotelial en los estudios microscópicos.
Conclusiones: Mostramos, por primera vez en la literatura específica, un efecto beneficioso de sildenafilo en los parámetros obtenidos en la reperfusión postrasplante en los riñones sometidos a isquemia normotérmica durante un periodo crítico.
Objetivos: Evaluar el posible efecto pre-condicionador de sildenafilo en riñones sometidos a isquemia normotérmica, perfusión hipotérmica y posterior autotrasplante.
Material y Métodos: Estudiamos 6 grupos de órganos autotrasplantados: control sin isquemia y autotrasplante inmediato (grupo A); control con 45 min de isquemia y autotrasplante inmediato (grupo B); isquemia + perfusión del órgano en bomba y autotrasplante (grupo C); isquemia + conservación mediante hipotermia simple en solución UW y autotrasplante (grupo D); 100 mg vo sildenafilo preoperatorio+isquemia+perfusión en bomba y autotrasplante (grupo D); 100 mg vo sildenafilo preoperatorio+ isquemia+ autotrasplante inmediato (grupo E). Evaluamos durante los 60 minutos de reperfusión postrasplante los valores medios de flujo vascular renal (FVR), resistencia vascular renal (RVR), presión arterial sistémica (PAS) y concentración de óxido nítrico en vena del injerto renal (ON). Realizamos estudio histológico mediante microscopia electrónica y convencional en todos los casos. Resultados: Obtuvimos unos valores medios de flujo vascular renal (FVR) mayores, resistencia vascular renal menor (RVR) y concentraciones de óxido nítrico en vena del injerto (ON) mayores en los primeros 60 min de reperfusión renal postrasplante en los grupos E y F frente a A,B,C y D (Tabla 1, Fig. 1). Desde el punto de vista histológico, los órganos sometidos a trasplante sin isquemia, perfundidos tras la isquemia o tratados preoperatoriamente con sildenafilo mostraron integridad túbulo-endotelial en los estudios microscópicos.
Conclusiones: Mostramos, por primera vez en la literatura específica, un efecto beneficioso de sildenafilo en los parámetros obtenidos en la reperfusión postrasplante en los riñones sometidos a isquemia normotérmica durante un periodo crítico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
39071
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.