ResumePublication.aspx
  • 1

    Tumor papilar, mucinoso e intraductal: abordaje diagnóstico y terapéutico

    Gastroenterología y Hepatología 2008;31(2): 92-97

    medes_medicina en español

    SEIJO RÍOS S, LARIÑO NOIA J, IGLESIAS GARCÍA J, LOZANO LEÓN A, DOMÍNGUEZ MUÑOZ JE

    Gastroenterología y Hepatología 2008;31(2): 92-97

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las neoplasias quísticas primarias del páncreas son unos tumores raros, con una prevalencia aproximada del 10% de las lesiones quísticas del páncreas. La gran mayoría de estas lesiones están constituidas por tres entidades: el cistoadenoma mucinoso, el cistoadenoma seroso y el tumor papilar mucinoso intraductal (TPMI). El TPMI se caracteriza por una dilatación difusa del conducto pancreático principal y/o sus colaterales, con defectos de repleción correspondientes a globos de mucina o tumor, y salida de mucina a través de una papila patulosa. Posee un bajo potencial maligno, una baja tasa de crecimiento, de extensión metastásica y de recurrencia posquirúrgica. En los últimos años se ha producido un importante avance en su manejo, tanto diagnóstico como terapéutico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 39029



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.