ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilización de sonda nasogástrica y drenajes tras cirugía colorrectal. ¿Se ha modificado la actitud en los últimos 10 años?

    Cirugía Española 2008;83(2): 78-84

    medes_medicina en español

    ROIG JV, GARCÍA-FADRIQUE A, GARCÍA ARMENGOL J, VILLALBA FL, BRUNA M, SANCHO C, PUCHE J

    Cirugía Española 2008;83(2): 78-84

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Valorar actitudes y opiniones de los cirujanos españoles respecto del uso de sonda nasogástrica (SNG) y drenajes tras cirugía colorrectal. Material y método. Encuesta efectuada a los miembros de la Asociación Española de Coloproctología y de la Sección de Coloproctología de la Asociación Española de Cirujanos, y se comparan los resultados con los de otra realizada a cirujanos españoles en 1996. Resultados. Se recibieron 131 (31,7%) de las encuestas remitidas, y se las comparó con 190 de 1996. La SNG la usa de forma sistemática el 22%; selectivamente, el 35%, y nunca, el 43%, frente al 62, el 31 y el 7% en 1996 (p < 0,001). La experiencia y acreditación en cirugía colorrectal se asoció a menor empleo. Un 16% la retira a las 24 horas de la cirugía; el 9%, más tarde, y el 51%, al inicio del peristaltismo, frente al 6, el 21 y el 66% en 1996 (p < 0,001). El 76% considera que no reduce el íleo y el 89%, que no ofrece confort, frente al 27 y el 48% (p < 0,001). Los drenajes se usan de forma sistemática por el 38,5% y selectivamente por el 57,7%, más que en 1996 (el 25 y el 63%) (p < 0,05). La certificación en cirugía colorrectal se asoció a menor empleo de drenajes (p < 0,0001). En colon derecho no los emplea el 46%; en izquierdo, el 22%, y en recto, el 3,1%, y un 66% piensa que reducen colecciones líquidas, y el 43%, que canalizan dehiscencias, sin diferencias con la encuesta previa. Los considera muy útiles en cirugía cólica el 18%, y en la rectal, el 52%. Conclusiones. Hay tendencia a reducir el empleo de SNG, aunque los drenajes se sigue usándolos ampliamente.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38845



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.