ResumePublication.aspx
  • 1

    Es necesario el control de la psoriasis a largo plazo

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2008;99(Supl.1): 29-36

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ CARAZO J, MARTÍNEZ CASIMIRO L, ALEGRE DE MIGUEL V

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2008;99(Supl.1): 29-36

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, mediada inmunológicamente. Afecta aproximadamente a un 1,43% de la población española. En la clínica se usa fundamentalmente el PASI para determinar la severidad. La psoriasis ocasiona afectación física y mental comparable a otras enfermedades crónicas afectando gravemente la calidad de vida. Para el tratamiento existen diferentes opciones. Los tratamientos sistémicos convencionales como metotrexate, ciclosporina o acitretino están asociados a importantes efectos adversos, ocasionando toxicidad orgánica que impide su uso prolongado. Además los pacientes con psoriasis asocian a veces otras comorbilidades como obesidad, diabetes, dislipemia, hipertensión, más afectación cardiovascular y síndrome metabólico, lo que requiere tratamientos más seguros. La experiencia acumulada con los nuevos tratamientos biológicos como efalizumab muestra que son efectivos, con un perfil seguro y no muestran evidencia de toxicidad acumulada, lo que permite su uso prolongado, un mejor control de la psoriasis y de la calidad de vida.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38832



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.