ResumePublication.aspx
  • 1

    Datos de seguridad del tacrolimus: presente y futuro

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2008;99(Supl.2): 19-25

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ-PÉREZ J

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2008;99(Supl.2): 19-25

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En este artículo se revisarán los efectos secundarios más frecuentes que aparecen en los pacientes que han sido tratados con el tacrolimus tópico, y se analizará la asociación entre el tacrolimus tópico y la aparición de cáncer de piel y linfomas. La irritación en el sitio de aplicación del tacrolimus, que se puede manifestar como prurito, sensación de quemazón y/o eritema localizado al área de la aplicación, es el efecto secundario más frecuente, independientemente de la duración del estudio. Las infecciones de la piel, sobre todo las víricas, tienden a ser más numerosas en pacientes con dermatitis atópica que reciben tacrolimus tópico. Después de revisar la literatura médica se concluye que actualmente no existe evidencia científica de la existencia de un incremento del cáncer de piel, ni de linfomas, ni del desarrollo de una inmunosupresión sistémica en aquellos pacientes que han utilizado o están utilizando el tacrolimus tópico. Sin embargo, no se puede excluir la posibilidad de que aparezcan efectos secundarios cutáneos y/o sistémicos a largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38830



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.