ResumePublication.aspx
  • 1

    Situación funcional de los pacientes tras resección de artroplastia de cadera (Girdlestone)

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2008;43(1): 13-18

    medes_medicina en español

    MANJÓN-CABEZA SUBIRAT JM, MORENO PALACIOS JA, MOZO MURIEL ÁP, CÁTEDRA VALLÉS E, SANCHO LORAS R, ÚBEDA TIKKANEN A

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2008;43(1): 13-18

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: las complicaciones de las artroplastias de cadera en pacientes ancianos pueden obligar a la resección de la prótesis y del cemento, o técnica de Girdlestone. Esa intervención produce una grave dismetría y una alteración de la dinámica de la marcha que repercute en la capacidad funcional de los pacientes. En este trabajo queremos describir la situación funcional, a partir del año de la intervención, de un grupo de pacientes intervenidos mediante esta técnica. Material y métodos: estudio descriptivo de 48 pacientes mayores de 65 años, intervenidos de artroplastia de resección de Girdlestone, durante los años 1999-2005. Se completó el estudio en 21 pacientes. La situación funcional y el dolor se midieron mediante la escala de valoración de Harris y la capacidad de marcha mediante el Functional Ambulatory Classification (FAC), a partir del año de la intervención. Resultados: la edad media fue de 79,71 años. Las causas más frecuentes de la exéresis fueron: el 42% infección periprotésica y el 36% la luxación recidivante. De los 21 pacientes valorados un año después de la intervención, el 42,8% no podía caminar y precisaba una silla de ruedas, y tan sólo el 28,5% eran independientes para la marcha, con ayuda de uno o dos bastones. El 23,8% de los pacientes tenía dolor moderado; en el resto el dolor era leve. El valor medio de la escala de Harris fue de 51/100 puntos. Conclusiones: el fracaso de las artroplastias de cadera que precisan de una resección de Girdlestone supone un grave deterioro de la capacidad funcional de los pacientes ancianos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38795



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.