ResumePublication.aspx
  • 1

    Algunos aspectos que el endocrinólogo debe conocer sobre los métodos de determinaciones hormonales

    Endocrinología y Nutrición 2008;55(2): 84-88

    medes_medicina en español

    ALFAYATE R, MAURI M

    Endocrinología y Nutrición 2008;55(2): 84-88

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Desde los trabajos pioneros de Yalow y Berson, que introdujeron el radioinmunoanálisis (RIA), los métodos de análisis de hormonas han evolucionado gradualmente con mejoras en todos los aspectos de su diseño, desde los análisis inmunorradiométricos a la automatización. Un ejemplo de esta evolución son los análisis de tirotropina y paratirina. A pesar de la gran precisión y la fiabilidad de los métodos hormonales utilizados en la actualidad, es importante revisar algunas limitaciones, como la interferencia por autoanticuerpos, anticuerpos heterofílicos o macroprolactina o el efecto gancho.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38788



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.