ResumePublication.aspx
  • 1

    Adaptación psicológica y prevalencia de trastornos mentales en pacientes con cáncer

    Medicina Clínica 2008;130(3): 90-92

    medes_medicina en español

    LUIS GIL MONCAYO F, COSTA REQUENA G, JAVIER PÉREZ F, SÁNCHEZ N, SIRGO A, SALAMERO M

    Medicina Clínica 2008;130(3): 90-92

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: El principal objetivo del estudio ha sido determinar la prevalencia y los predictores de trastornos mentales en pacientes con cáncer. Pacientes y método: Se entrevistó a 400 pacientes oncológicos ambulatorios. A aquellos con una puntuación igual o mayor de 14 en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) se les administró la Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos del Eje I (SCID-I) del Manual Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales, cuarta edición (DSM-IV), con el fin de determinar la prevalencia de trastornos mentales en la muestra estudiada. Resultados: Un 24% de los pacientes con cáncer presentaba criterios de trastorno mental. En el análisis multivariante los predictores de presencia de trastorno mental fueron: haber recibido radioterapia, estar en tratamiento psicofarmacológico y la presencia de dolor. Conclusiones: Los datos aportados por el estudio señalan la necesidad de realizar un adecuado cribado de los posibles síntomas ansiosos y depresivos que el paciente puede desarrollar durante el proceso oncológico y que le incapacitan para su adaptación emocional a éste. El uso de los predictores hallados puede ayudar a identificar posibles casos de trastorno mental entre los pacientes con cáncer.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38748



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.