ResumePublication.aspx
  • 1

    Meningitis linfocitaria en España: posible situación epidémica en el año 2000

    Medicina Clínica 2002;118(18): 694-695

    DE LA LOMA A, TRALLERO G, DE ORY F, TENORIO A, ECHEVARRÍA JM, SANZ M

    Medicina Clínica 2002;118(18): 694-695

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Para esclarecer el inesperado aumento en el año 2000 de meningitis linfocitarias analizadas en el Centro Nacional de Microbiología, se revisan sus hallazgos microbiológicos. Pacientes y método: Las muestras de 732 pacientes fueron procesadas por técnicas virológicas y serológicas para detectar infecciones por agentes neurotropos. Resultados: Se identificaron infecciones en 375 casos (51%). El 90% de los positivos correspondieron a enterovirus no polio. Se caracterizaron principalmente Echovirus 30 y 13, este último por primera vez en España. Conclusiones: La emergencia del Echovirus 13 puede explicar la situación epidémica pasada.

    Notas:

     

    Palabras clave: Epidemiología, Meningitis aséptica

    ID MEDES: 3866



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.