1
Monitorización de los gases de la vía aérea en anestesia pediátrica. Presentación de un modelo experimental de medición endotraqueal de gases
Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2008;55(1): 13-20
CALVO VECINO JM, ABAD GURUMETA A, GIL LAPETRA C, MUÑOZ VELÁZQUEZ MF, PÉREZ GALLARDO A, GILSANZ RODRÍGUEZ F
Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2008;55(1): 13-20
Resumen del Autor:
INTRODUCCIÓN: Diseñamos una sonda endotraqueal
para medir fracciones inspiradas y espiradas de los
gases de la mezcla durante anestesia general pediátrica.
OBJETIVOS: Comparar los gases analizados en el circuito,
mediante monitorización intra y extratraqueal, y
comprobar sus posibles diferencias.
MATERIAL Y MÉTODOS: Pacientes de 7 a 12 años; ASA I;
bajo anestesia inhalatoria en ventilación mecánica. Se analizan
dentro y fuera de la tráquea, fracciones inspiradas (Fi)
y espiradas (Fe) de O2/N2O/Sevoflurano; la relación Fe/Fi;
presión arterial de CO2 (PaCO2); y end tidal CO2 (ETCO2);
mediante medición previa al tubo endotraqueal (TET) desde
pedi-lite, y mediante sonda en tráquea, anterior a la carina
y posterior al TET. Ambos dispositivos fueron conectados
al mismo monitor. Se realizaron mediciones en inicio, 5,
10, 15, 20, 30, 40, 50 y 60 minutos tras intubación, y de
PaCO2 en los mismos tiempos. Se compararon valores
medios (T Student), coeficiente correlación de Pearson (r), y
se determinaron modelos de regresión (ANOVA).
RESULTADOS: Incluimos 71 pacientes. La diferencia
media (DE) de ETCO2 fue 5(±3) mmHg superior para la
medición endotraqueal (p < 0,005), casi coincidente (±1,3
mmHg) con la PaCO2 (p d 0,5). Los gradientes (DE) de Fi-
Fe O2/N2O fueron 3 (±2) puntos superiores en la medición
endotraqueal (p < 0,05). Sin embargo, sevoflurano presentó
diferencia media extratraqueal superior 0,6 (±0,2) puntos
(p < 0,05). Conforme avanza el tiempo anestésico, los
gradientes Fi-Fe O2/N2O, se equiparan transcurridos 18
(±3) minutos, para sevoflurano esto sucede en 8 (±2) minutos.
CONCLUSIONES: Las fracciones inspiradas y espiradas
de los gases de la mezcla son distintos, según se realice la
medición intra o extratraqueal.
INTRODUCCIÓN: Diseñamos una sonda endotraqueal
para medir fracciones inspiradas y espiradas de los
gases de la mezcla durante anestesia general pediátrica.
OBJETIVOS: Comparar los gases analizados en el circuito,
mediante monitorización intra y extratraqueal, y
comprobar sus posibles diferencias.
MATERIAL Y MÉTODOS: Pacientes de 7 a 12 años; ASA I;
bajo anestesia inhalatoria en ventilación mecánica. Se analizan
dentro y fuera de la tráquea, fracciones inspiradas (Fi)
y espiradas (Fe) de O2/N2O/Sevoflurano; la relación Fe/Fi;
presión arterial de CO2 (PaCO2); y end tidal CO2 (ETCO2);
mediante medición previa al tubo endotraqueal (TET) desde
pedi-lite, y mediante sonda en tráquea, anterior a la carina
y posterior al TET. Ambos dispositivos fueron conectados
al mismo monitor. Se realizaron mediciones en inicio, 5,
10, 15, 20, 30, 40, 50 y 60 minutos tras intubación, y de
PaCO2 en los mismos tiempos. Se compararon valores
medios (T Student), coeficiente correlación de Pearson (r), y
se determinaron modelos de regresión (ANOVA).
RESULTADOS: Incluimos 71 pacientes. La diferencia
media (DE) de ETCO2 fue 5(±3) mmHg superior para la
medición endotraqueal (p < 0,005), casi coincidente (±1,3
mmHg) con la PaCO2 (p d 0,5). Los gradientes (DE) de Fi-
Fe O2/N2O fueron 3 (±2) puntos superiores en la medición
endotraqueal (p < 0,05). Sin embargo, sevoflurano presentó
diferencia media extratraqueal superior 0,6 (±0,2) puntos
(p < 0,05). Conforme avanza el tiempo anestésico, los
gradientes Fi-Fe O2/N2O, se equiparan transcurridos 18
(±3) minutos, para sevoflurano esto sucede en 8 (±2) minutos.
CONCLUSIONES: Las fracciones inspiradas y espiradas
de los gases de la mezcla son distintos, según se realice la
medición intra o extratraqueal.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
38653
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.