ResumePublication.aspx
  • 1

    Monitorización de las presiones de la vía aérea en anestesia pediátrica. Presentación de un modelo experimental de medición intratraqueal y bucles presión/volumen

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2008;55(1): 4-12

    medes_medicina en español

    ABAD GURUMETA A, CALVO VECINO JM, SAN NORBERTO GARCÍA L, MUÑOZ ÁVALOS N, PÉREZ GALLARDO A, GILSANZ RODRÍGUEZ F

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2008;55(1): 4-12

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: INTRODUCCIÓN: En la monitorización anestésica, la presión de la vía aérea se mide en el respirador o en la conexión más proximal posible al tubo endotraqueal. OBJETIVOS: Comparar las presiones en vía aérea y bucles presión/volumen obtenidos antes del tubo endotraqueal con los obtenidos intratraquealmente. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo observacional simple. Pacientes de 7-12 años; ASA I; ventilados en volumen control, I:E (1:2). Medición de las presiones pico y plateau, y bucles presión/volumen, en el interior de la tráquea y extratraqueales. Se diseñó un dispositivo especial para monitorizar presiones endotraqueales. Ambas sondas conectadas al mismo sistema de análisis espirométrico. Las variables se analizaron en inicio, 5, 10, 15, 20, 30, 40, 50 y 60 minutos tras intubación. Se realizó comparación de medias (T Student), coeficiente de correlación de Pearson (r) y de Spearman (Á) para las presiones obtenidas; y se determinó existencia de modelos de regresión. RESULTADOS: Incluimos 71 pacientes. Las presiones, presentaron un diferencial entre ambos sistemas de 3,5 ± 0,35 cm H2O (p < 0,01); no existiendo diferencias entre presión máxima y presión plateau endotraqueales. Las áreas intratraqueales de los bucles presión/volumen fueron un 15% inferiores a las extratraqueales. La r entre presión pico y plateau intratraqueal fue de 0,998 (p < 0,01). La r entre presión pico intratraqueal y extratraqueal fue de 0,981 (p < 0,01). Aplicando ANOVA se confirmó un modelo de regresión lineal. CONCLUSIONES: La diferencia de las mediciones de las presiones dentro de la tráquea y extratraqueales, son debidas a los diferentes lugares donde se realiza la medición.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38652



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.