1
Sensación de miembro fantasma y dolor de miembro residual tras 50 años de la amputación.
Revista de la Sociedad Española del Dolor 2007;14(6): 428-431
OLARRA J, LONGARELA A
Revista de la Sociedad Española del Dolor 2007;14(6): 428-431
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Introducción
El dolor del miembro residual o dolor de muñón es aquel que aparece en la parte todavía existente de la extremidad amputada.
Paciente
Presentamos el caso de un paciente varón de 74 años con antecedentes de amputación supracondílea postraumática del miembro inferior izquierdo, que desarrolló dolor de miembro residual y sensación de miembro fantasma 50 años después de la amputación sin una causa que Justificara su aparición. El tratamiento con antidepresivos tricíclicos (amitriptilina), an-ticonvulsivantes (gabapentina) y tramadol permitió un buen control del dolor.
Conclusiones
La existencia de una matriz neuronal determinada genéticamente pero modulada durante la vida por los impulsos nerviosos (nociceptivos), crearía una memoria somato-sensorial que sería responsable de la aparición del dolor de miembro fantasma.
Introducción
El dolor del miembro residual o dolor de muñón es aquel que aparece en la parte todavía existente de la extremidad amputada.
Paciente
Presentamos el caso de un paciente varón de 74 años con antecedentes de amputación supracondílea postraumática del miembro inferior izquierdo, que desarrolló dolor de miembro residual y sensación de miembro fantasma 50 años después de la amputación sin una causa que Justificara su aparición. El tratamiento con antidepresivos tricíclicos (amitriptilina), an-ticonvulsivantes (gabapentina) y tramadol permitió un buen control del dolor.
Conclusiones
La existencia de una matriz neuronal determinada genéticamente pero modulada durante la vida por los impulsos nerviosos (nociceptivos), crearía una memoria somato-sensorial que sería responsable de la aparición del dolor de miembro fantasma.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
38648
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.