ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto del tratamiento antirretroviral de gran actividad sobre la forma de presentación del sida definido por episodios clínicos

    Medicina Clínica 2002;118(18): 686-688

    FERNÁNDEZ-RIVERA J, RAMOS AJ, LEAL M, MACÍAS J, GARCÍA-GARCÍA JA, PINEDA JA

    Medicina Clínica 2002;118(18): 686-688

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) ha modificado notablemente la frecuencia de infecciones oportunistas y la mortalidad de los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, por lo que podría haber cambiado la forma de presentación del sida definido por episodios clínicos. El objetivo de este trabajo fue analizar si se han producido cambios en la forma de presentación del sida clínico en nuestra área después del uso generalizado del TARGA. Pacientes y método: Se realizó un análisis de la forma de presentación del sida en 190 pacientes, seguidos prospectivamente, que desarrollaron esta enfermedad entre abril de 1989 y diciembre de 2000, comparando las enfermedades con las que se presentaron en los casos ocurridos antes de final de diciembre de 1996 y a partir de enero de 1997. Resultados: La leishmaniasis visceral fue el primer episodio diagnóstico de sida en 18 pacientes (14,2%) en el primer período y en dos (3,1%) en el segundo (p = 0,01). Su frecuencia fue menor tanto en los pacientes seguidos en una unidad especializada como en los no seguidos previamente. La tuberculosis fue el primer diagnóstico en 63 pacientes (50%) en el primer período y en 26 (40,6%) en el segundo (p = 0,22). No hubo diferencias en la frecuencia del resto de las enfermedades diagnósticas de sida en uno y otro período. Conclusiones: Tras la introducción del TARGA, la forma de presentación del sida en nuestra área sólo se ha modificado por una reducción en la frecuencia de leishmaniasis visceral como primer episodio diagnóstico. La tuberculosis continúa siendo la forma más común de inicio clínico del sida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Infecciones oportunistas relacionadas con VIH y SIDA, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, Terapia antirretroviral altamente activa, VIH

    ID MEDES: 3864



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.