• 1

    Evaluación de un protocolo de perfusión continua de insulina en enfermos críticos

    Medicina Intensiva 2007;31(9): 485-490

    medes_medicina en español

    SALAVERRÍA GARZÓN I, CRUZ ACQUARONI MM, RAIGAL CAÑO A, ALONSO GARCÍA A, SÁNCHEZ RODRÍGUEZ P

    Medicina Intensiva 2007;31(9): 485-490

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Analizar la eficacia y la seguridad de un protocolo de infusión continua de insulina para el control de la glucemia entre 100-140 mg/dl, evaluando los resultados mediante un método que considera todas las horas de tratamiento. Diseño. Estudio prospectivo observacional durante un período de dos meses y seguimiento hasta finalizar el tratamiento con insulina en perfusión. Ámbito. Unidad de Cuidados Intensivos polivalente de 23 camas. Pacientes. Cincuenta pacientes consecutivos mayores de 18 años con dos glucemias > 140 mg/dl distanciadas 4-6 horas. Se excluyeron los pacientes con dieta oral. Intervención. La velocidad de perfusión y la frecuencia de monitorización de la glucemia se realizaron de acuerdo con las normas del protocolo por parte del personal de enfermería. Principales variables de interés. Días de perfusión de insulina y número y valor de las glucemias realizadas. Se estudiaron los episodios de hipoglucemia, la glucemia media, el porcentaje de glucemias y de horas que el paciente estaba en cada tramo de glucemia. Resultados. La duración media del tratamiento fue 15,6 días (DE 12). Se recogieron un total de 17.768 horas y 8.111 glucemias. El 55,5% de las glucemias estuvieron entre 100-140 mg/dl, lo que representa el 63,9% de las horas. La glucemia media fue 133 mg/dl. Sólo se produjeron dos episodios de hipoglucemia severa (< 45 mg/dl). Conclusión. El protocolo fue seguro y permitió mantener un control glucémico adecuado. El análisis de todas las horas de tratamiento podría aportar más datos que el simple estudio del porcentaje de glucemias en el rango de la normalidad y la glucemia media.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38617



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.