ResumePublication.aspx
  • 1

    Melorreostosis: presentación de un caso y revisión de la literatura

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2001;10(2): 50-55

    NUÑO C, HEILI S, ALCALDE M, LÓPEZ P, VILLACASTÍN B, CALVO E, MAZARBEITIA F, ALONSO J

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas 2001;10(2): 50-55

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La melorreostosis es una rara forma de hiperostosis en la cual está afectado tanto el tejido óseo como las partes blandas adyacentes. La etiología es desconocida; puede aparecer a cualquier edad, aunque su incidencia es mayor en la segunda y tercera décadas de la vida, debido al carácter lentamente evolutivo de la enfermedad. Clínicamente la enfermedad se manifiesta con dolor, a menudo intenso, y limitación del movimiento en las articulaciones formadas por el hueso afectado. Se trata de un proceso benigno cuyo tratamiento es sintomático. En casos de importante deformidad o limitación funcional puede ser necesaria la cirugía de resección. Se presenta un caso de melorreostosis con hallazgos clínicos, radiológicos e histopatológicos característicos. Se trata de un paciente que consultó por dolor e importante limitación funcional, y que precisó cirugía para su manejo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Hiperostosis, Melorreostosis

    ID MEDES: 3857



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.