1
Inmunofenotipificación de linfocitos T como marcador diagnóstico de sepsis neonatal tardía
Anales de Pediatría 2007;67(6): 536-543
DORADO MOLES MJ, FIGUEREDO DELGADO MA, FERNÁNDEZ PÉREZ C, MORO SERRANO M
Anales de Pediatría 2007;67(6): 536-543
Resumen del Autor:
Sábado 1 Diciembre 2007. Volumen 67 - Número 06 p. 536 - 543
Resumen
Descargar PDF
Guardar en área personal
Buscar en medline artículos de:
MªJ Dorado Moles
MªA Figueredo Delgado
C Fernández Pérez
M Moro Serrano
Buscar:
en Anales de Pediatría
en Vol. 67, Núm. 06
Búsqueda avanzada
Anticuerpos Monoclonales
Bacteriemia
Complejo
Convulsiones
Embarazo
Enterocolitis
Hemorragia
Hipoglucemia
Ictericia
Meningitis
Parto
Sepsis
Más términos ...
Originales
Inmunofenotipificación de linfocitos T como marcador diagnóstico de sepsis neonatal tardía
MªJ Dorado Molesa MªA Figueredo Delgadob C Fernández Pérezc M Moro Serranod
aServicio de Neonatología. Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
bServicio de Inmunología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
cUnidad de Investigación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
dServicio de Neonatología. Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
Introducción
Dada la elevada morbimortalidad asociada con la sepsis neonatal, es necesario un marcador diagnóstico que prediga la enfermedad antes de obtener el resultado del cultivo de sangre y/o líquido cefalorraquídeo.
Se evaluaron los cambios en el inmunofenotipaje de los linfocitos T CD4+ en neonatos con sepsis de comienzo tardío con el fin de mejorar los resultados obtenidos con los test diagnósticos empleados actualmente (proteína C reactiva, índice neutrófilos inmaduros/neutrófilos totales, leucocitosis).
Pacientes y métodos
Un estudio de cohortes prospectivo se llevó a cabo en 24 neonatos con sepsis de comienzo tardío y 48 recién nacidos controles no infectados, de edad gestacional igual o inferior a 37 semanas. Se identificaron las subpoblaciones de linfocitos T CD4+ en sangre periférica mediante tinción con anticuerpos monoclonales y cuantificación por citometría de flujo. Se construyeron curvas de rendimiento diagnóstico mediante regresión logística.
Resultados
Como marcador de sepsis neonatal de comienzo tardío, un porcentaje de linfocitos T CD4+/CD45RO+/CD45RA > 3,5 % muestra una sensibilidad del 94,1 %, una especificidad del 69,2 %, un valor predictivo positivo del 80,0 %, valor predictivo negativo del 90,0 %, y una odds ratio de 36,0 (p < 0,001). Cuando se combina este marcador con una proteína C reactiva > 10,0 mg/l, la especificidad de esta combinación de marcadores aumenta al 94,7 % y el valor predictivo positivo, al 85,7 %.
Conclusiones
Un porcentaje de linfocitos T CD4+/CD45RO+/CD45RA > 3,5 % es un buen indicador de sepsis neonatal de comienzo tardío en neonatos pretérmino. Y si se combina con una proteína C reactiva > 10,0 mg/l el rendimiento diagnóstico mejora.
Sábado 1 Diciembre 2007. Volumen 67 - Número 06 p. 536 - 543
Resumen
Descargar PDF
Guardar en área personal
Buscar en medline artículos de:
MªJ Dorado Moles
MªA Figueredo Delgado
C Fernández Pérez
M Moro Serrano
Buscar:
en Anales de Pediatría
en Vol. 67, Núm. 06
Búsqueda avanzada
Anticuerpos Monoclonales
Bacteriemia
Complejo
Convulsiones
Embarazo
Enterocolitis
Hemorragia
Hipoglucemia
Ictericia
Meningitis
Parto
Sepsis
Más términos ...
Originales
Inmunofenotipificación de linfocitos T como marcador diagnóstico de sepsis neonatal tardía
MªJ Dorado Molesa MªA Figueredo Delgadob C Fernández Pérezc M Moro Serranod
aServicio de Neonatología. Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
bServicio de Inmunología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
cUnidad de Investigación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
dServicio de Neonatología. Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.
Introducción
Dada la elevada morbimortalidad asociada con la sepsis neonatal, es necesario un marcador diagnóstico que prediga la enfermedad antes de obtener el resultado del cultivo de sangre y/o líquido cefalorraquídeo.
Se evaluaron los cambios en el inmunofenotipaje de los linfocitos T CD4+ en neonatos con sepsis de comienzo tardío con el fin de mejorar los resultados obtenidos con los test diagnósticos empleados actualmente (proteína C reactiva, índice neutrófilos inmaduros/neutrófilos totales, leucocitosis).
Pacientes y métodos
Un estudio de cohortes prospectivo se llevó a cabo en 24 neonatos con sepsis de comienzo tardío y 48 recién nacidos controles no infectados, de edad gestacional igual o inferior a 37 semanas. Se identificaron las subpoblaciones de linfocitos T CD4+ en sangre periférica mediante tinción con anticuerpos monoclonales y cuantificación por citometría de flujo. Se construyeron curvas de rendimiento diagnóstico mediante regresión logística.
Resultados
Como marcador de sepsis neonatal de comienzo tardío, un porcentaje de linfocitos T CD4+/CD45RO+/CD45RA > 3,5 % muestra una sensibilidad del 94,1 %, una especificidad del 69,2 %, un valor predictivo positivo del 80,0 %, valor predictivo negativo del 90,0 %, y una odds ratio de 36,0 (p < 0,001). Cuando se combina este marcador con una proteína C reactiva > 10,0 mg/l, la especificidad de esta combinación de marcadores aumenta al 94,7 % y el valor predictivo positivo, al 85,7 %.
Conclusiones
Un porcentaje de linfocitos T CD4+/CD45RO+/CD45RA > 3,5 % es un buen indicador de sepsis neonatal de comienzo tardío en neonatos pretérmino. Y si se combina con una proteína C reactiva > 10,0 mg/l el rendimiento diagnóstico mejora.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
38566
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.