ResumePublication.aspx
  • 1

    Estado actual de las unidades de dolor agudo en Andalucia.

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2007;14(5): 338-345

    medes_medicina en español

    ORTEGA JL, NEIRA F

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2007;14(5): 338-345

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: conocer el grado de implantación y funcionamiento de las Unidades de Dolor Agudo (UDA) en los hospitales dependientes de Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Material y métodos: encuesta telefónica a todos los hospitales dependientes del SSPA. Se ha realizado un cuestionario sobre la existencia o no de UDA; la organización de la UDA, selección de pacientes, tiempo de seguimiento de los mismos, analgesia más utilizada y dispositivos más utilizados y si disponían de estadísticas sobre la actividad desarrollada. Resultados: En Andalucía hay 32 hospitales dependientes del SSPA, de ellos 5 son Hospitales Regionales, 9 Hospitales de Especialidades y 18 Hospitales Comarcales. Los 5 Hospitales Regionales están formados por un total de 10 centros hospitalarios, de ellos 4 disponen de UDA. Todas las UDA están a cargo de un anestesiólogo. Las 4 UDA de los Hospitales Regionales atienden a los pacientes las 24 horas del día, todos los días del año. El tiempo de seguimiento de los pacientes oscila entre las 24 y 72 horas. De los 9 Hospitales de Especialidades 6 disponen de UDA; Todas las UDA tienen un anestesiólogo responsable por la mañana. El seguimiento de los pacientes oscila entre 48 y 96 horas. De los 18 Hospitales Comarcales, 3 disponen de UDA. Todas las UDA cuentan con un anestesiólogo responsable por la mañana. El seguimiento de los pacientes oscila de 48 a 72 horas. En todas las UDA la analgesia más utilizada es la intravenosa y la epidural. Conclusiones: la UDA está implantada en 4 centros hospitalarios de los 10 que constituyen los 5 Hospitales Regionales. Los Hospitales Comarcales son los que tienen una menor implantación de las UDA en Andalucía.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38501



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.