ResumePublication.aspx
  • 1

    Hemangioendotelioma hepático infantil.

    Revista Española de Pediatría 2007;63(6): 508-510

    ORNIA RODRÍGUEZ M, GARCÍA GONZÁLEZ P, CASTAÑÓN HEVIA R, MEANA MORIS AR, FERNÁNDEZ DÍEZ M, SOLÍS SÁNCHEZ G

    Revista Española de Pediatría 2007;63(6): 508-510

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El hemangionedotelioma hepático infantil es un tumor benigno compuesto de canales vasculares anastomosados. Lo más frecuente es que se produzcan síntomas en los 6 primeros meses de vida, que en ocasiones pueden ser graves, sobre todo en casos de fallo cardiaco congestivo o coagulopatía. En muchos casos se puede obtener con técnicas de imagen (ultrasonido, tomografía computarizada y resonancia magnética) suficiente información para el diagnóstico y planificación del tratamiento adecuado. Presentamos el caso de un neonato con fallo cardiaco congestivo y hepatomegalia debido a hemangioendotelioma hepático. Se revisa la presentación, diagnóstico y tratamiento del mismo así como los principales diagnósticos diferenciales a tener en cuenta ente una neoplasia hepática neonatal.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38499



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.