ResumePublication.aspx
  • 1

    Flutter auricular de presentación fetal: aportación de dos casos.

    Revista Española de Pediatría 2007;63(6): 500-503

    PÉREZ-PIAYA MORENO MR, GARCÍA SAN MIGUEL RODRÍGUEZ DE ALARCÓN M, GARCÍA DE ÁLVARO MT, ALMENDRAL GALEOTE J, CAZZANIGA BULLÓN M

    Revista Española de Pediatría 2007;63(6): 500-503

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El flutter auricular (AA) es una arritmia poco común en la infancia. Aun así, si es diagnosticada en la época fetal o neonatal, debe conducir a una rápida actuación terapéutica dada su potencial morbilidad y mortalidad. La prevalencia de arritmias malignas en el feto es muy baja (aproximadamente 1/5.000 gestaciones) y, entre las taquiarritmias, el flutter auricular representa el 25-30% de éstas. La morbimortalidad causada por esta entidad no es despreciable. El hidrops a causa de la insuficiencia cardíaca y, como consecuencia, el daño neurológico no es infrecuente. Sin embargo, el pronóstico a largo plazo es bueno dado que casi ningún paciente presenta recurrencias.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38497



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.