ResumePublication.aspx
  • 1

    Revisión del cáncer de seno maxilar en 23 pacientes tratados con radioterapia postoperatoria

    Acta Otorrinolaringológica Española 2008;59(1): 6-10

    medes_medicina en español

    MANRIQUE RD, DEIVE LG, UEHARA MA, MANRIQUE RK, RODRÍGUEZ JL, SANTIDRIAN C

    Acta Otorrinolaringológica Española 2008;59(1): 6-10

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Describir el comportamiento del cáncer del seno maxilar y la experiencia acumulada durante 10 años en el manejo de este tipo de neoplasia en nuestro hospital mediante el tratamiento con cirugía y radioterapia postoperatoria. Pacientes y método: El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo y no aleatorizado, que se llevó a cabo en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, con 23 pacientes con cáncer de seno maxilar que recibieron tratamiento con fines curativos entre los años 1995 y 2004. Todos fueron sometidos a cirugía radical y radioterapia postoperatoria. Resultados: La supervivencia actuarial a 3 años fue del 47,8 % y la corregida, del 60,8 %. El control local permanente se consiguió en 14/23 (60,8 %) pacientes. La causa principal de fracaso del tratamiento fue la recurrencia local 4/12 (33,3 %). Los factores pronósticos más significativos que afectaron al control local y la supervivencia fueron: el estadio clínico (p < 0,031), la localización del tumor en la supraestructura (p < 0,001) y los márgenes de sección quirúrgicos positivos (p < 0,001). Conclusiones: La recurrencia local es muy alta y generalmente la principal causa de muerte. Hay que explorar nuevos protocolos de tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38485



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.