ResumePublication.aspx
  • 1

    Actualización de las recomendaciones de la reanimación cardiopulmonar básica en el adulto

    Enfermería Clínica 2008;18(1): 46-49

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-IBORRA L

    Enfermería Clínica 2008;18(1): 46-49

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La parada cardiorrespiratoria es una de las situaciones más urgentes a las que se puede enfrentar una enfermera. El conocimiento de la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica es fundamental para la supervivencia de la parada cardiorrespiratoria intra y extrahospitalaria. El inicio precoz de unas maniobras eficaces de RCP y la pronta activación de la cadena de supervivencia son factores pronósticos fundamentales en la supervivencia tras una parada cardiorrespiratoria. En 2005 el European Resuscitation Council publicó unas nuevas recomendaciones en RCP. Los cambios producidos se han centrado en simplificar el protocolo concediéndole una mayor importancia a las compresiones torácicas frente a las insuflaciones boca a boca. Tras la comprobación de la no respiración de la víctima se inician de inmediato las 30 compresiones. Se han eliminado las 2 primeras insuflaciones de rescate y la comprobación del pulso carotídeo. La proporción actual de compresiones-insuflaciones recomendada es de 30:2.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38478



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.