ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Por qué somos como somos? Discursos y relaciones de poder en la constitución de la identidad profesional de las enfermeras en España (1956-1976)

    Enfermería Clínica 2008;18(1): 26-34

    medes_medicina en español

    MIRÓ-BONET M, GASTALDO D, GALLEGO-CAMINEROA G

    Enfermería Clínica 2008;18(1): 26-34

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Analizar las continuidades, transformaciones y rupturas de los discursos que han constituido la identidad social de las enfermeras en España entre 1956 y 1976. Método. Partiendo de los referenciales postestructuralista y posfeminista, se planteó un estudio de análisis de discurso de carácter genealógico de los manuales de moral profesional usados durante la formación de las ayudantes técnicos sanitarios (ATS). Resultados y discusión. El análisis de los textos revela que la identidad profesional de las enfermeras --en este estudio para referirnos a ATS o enfermera/o se ha optado por mantener como género neutro el femenino-- ha estado constituida por un entramado discursivo y de relaciones de poder, en el que se puede identificar un discurso residual moralista cristiano y otros dominantes de género, técnicos y biomédicos. Conclusiones. Estos discursos vislumbran fundamentalmente ejercicios de poder de carácter disciplinario y pastoral. Algunos de ellos han engendrado un entramado simbólico que permanece en la base de prácticas profesionales, políticas sanitarias, imágenes sociales, etc. La dominancia de estos discursos durante 20 años y la observación de la realidad actual, nos permite inferir que las enfermeras en España han conseguido transformar y romper muchos de estos elementos y proponer otras miradas acerca de quiénes son.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38475



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.