ResumePublication.aspx
  • 1

    La medicina intensiva como competencia esencial in-door y out-dorr

    Medicina Intensiva 2001;25(4): 137-144

    MARTÍN MC, NOLLA M, RUIZ J, GARCÍA A

    Medicina Intensiva 2001;25(4): 137-144

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. La productividad de la medicina intensiva (MI) no se ha cuantificado en nuestro país. Se plantean dos objetivos: la evaluación de la productividad del médico adjunto (MA) de staff in-door y la evaluación de la productividad del servicio de medicina intensiva (SMI) out-door. Material y métodos. Se ha analizado la productividad del MA en un SMI de un hospital de 240 camas y la productividad out-door en un SMI de un centro con 360 camas. Para el primer objetivo, se describen y analizan las actividades diarias realizadas por los MA de manera cronológica. Se evalúan las siguientes actividades: "planificación del día", "contacto con los servicios externos", "pase de visita", "técnicas especiales e interconsultas", "información a familiares", "traslados fuera del SMI", "documentación clínica y sesiones clínicas", "pase de guardia" y "otras actividades". Para el segundo objetivo, se ha identificado, de manera univariante, el número de consultas por área de procedencia y justadas por calendario (días laborables o festivos) y horario (turnos de enfemería de mañana, tarde y noche), el tipo de consulta, la atención del paciente poscrítico y los traslados. Resultados. Los resultados in-door y out-door demuestran que los SMI son una fuente de ventaja, al generar valor para la comunidad, e indican además que el ejercicio de la MI encaja con el concepto estratégico de competencia esencial. Conclusiones. Se afirma que los SMI son los legados más idóneos para atender la doble necesidad social y económica que tiene la comunidad para asistir a sus pacientes críticos dentro del hospital.

    Notas:

     

    Palabras clave: Eficiencia organizacional, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 3832



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.