1
Estudio de 6 años sobre neumonia por "Mycoplasma pneumoniae" en un hospital terciario pediátrico
Acta Pediátrica Española 2007;65(11): 570-576
GÓMEZ CAMPDERÁ JA, SANZ LÓPEZ E, DOBÓN P, NAVARRO ML, SERRANO C
Acta Pediátrica Española 2007;65(11): 570-576
Resumen del Autor:
Objetivos: Determinar la importancia de la incidencia de Micoplasma pneumoniae en la etiología de las neumonías adquiridas en la comunidad de pacientes pediátricos de edades comprendidas entre los 6 meses y los 16 años.
Metodología: Se recogieron, de forma prospectiva, todos los casos diagnosticados de neumonía por Micoplasma pneumoniae, en el servicio de urgencias del departamento de pediatría del Hospital Materno Infantil Universitario Gregorio Marañon de Madrid, desde el 1 de mayo de 1995 hasta el 31 de agosto de 2001. En todos los pacientes se recogieron datos epidemiológicos (edad, sexo, incidencia familiar, asistencia a colegio o guardería, fecha de diagnóstico&), clínicos (síntomas y exploración física en el momento del diagnóstico y seguimiento en la consulta de Infecciosas), hematométricos, sexológicos y radiológicos.
Resultados: Desde el 1 de mayo de 1995 hasta el 1 de septiembre de 2001 se diagnosticaron en el servicio de urgencias infantiles un total de 715 neumonías en pacientes con edades comprendidas entre los 6 meses y los 16 años. Se confirmó el diagnóstico de neumonía por M. pneumoniae en 240 casos (34%). Casi la mitad de los pacientes tenían una edad igual o inferior a los 5 años de edad. La mayoría de las neumonías fueron tratadas ambulatoriamente; sólo un 4.5% de los pacientes diagnosticados de neumonías por M. pneumoniae precisaron ingreso frente a un 23.15% en el grupo de neumonías por otros agentes etiológicos (p<0.05). La distribución mensual de las neumonías por M. pneumoniae presenta dos picos epidémicos (de diciembre de 1997 a agosto de 1998 y de febrero de 2001 a agosto de 2001). Todos los pacientes diagnosticados evolucionaron satisfactoriamente.
Conclusión: M. pneumoniae constituye una causa frecuente de neumonía ambulatoria en la comunidad, incluso en pacientes menores de 5 años, y presenta una excelente evolución tras tratamiento ambulatorio.
Objetivos: Determinar la importancia de la incidencia de Micoplasma pneumoniae en la etiología de las neumonías adquiridas en la comunidad de pacientes pediátricos de edades comprendidas entre los 6 meses y los 16 años.
Metodología: Se recogieron, de forma prospectiva, todos los casos diagnosticados de neumonía por Micoplasma pneumoniae, en el servicio de urgencias del departamento de pediatría del Hospital Materno Infantil Universitario Gregorio Marañon de Madrid, desde el 1 de mayo de 1995 hasta el 31 de agosto de 2001. En todos los pacientes se recogieron datos epidemiológicos (edad, sexo, incidencia familiar, asistencia a colegio o guardería, fecha de diagnóstico&), clínicos (síntomas y exploración física en el momento del diagnóstico y seguimiento en la consulta de Infecciosas), hematométricos, sexológicos y radiológicos.
Resultados: Desde el 1 de mayo de 1995 hasta el 1 de septiembre de 2001 se diagnosticaron en el servicio de urgencias infantiles un total de 715 neumonías en pacientes con edades comprendidas entre los 6 meses y los 16 años. Se confirmó el diagnóstico de neumonía por M. pneumoniae en 240 casos (34%). Casi la mitad de los pacientes tenían una edad igual o inferior a los 5 años de edad. La mayoría de las neumonías fueron tratadas ambulatoriamente; sólo un 4.5% de los pacientes diagnosticados de neumonías por M. pneumoniae precisaron ingreso frente a un 23.15% en el grupo de neumonías por otros agentes etiológicos (p<0.05). La distribución mensual de las neumonías por M. pneumoniae presenta dos picos epidémicos (de diciembre de 1997 a agosto de 1998 y de febrero de 2001 a agosto de 2001). Todos los pacientes diagnosticados evolucionaron satisfactoriamente.
Conclusión: M. pneumoniae constituye una causa frecuente de neumonía ambulatoria en la comunidad, incluso en pacientes menores de 5 años, y presenta una excelente evolución tras tratamiento ambulatorio.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
38298
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.