ResumePublication.aspx
  • 1

    Artroplastia vertebral

    Rehabilitación 2007;41(6): 273-279

    SÁNCHEZ RAMOS A, SOTOS BORRÁS MV, LLORENSI TORRENT G, FERNÁNDEZ GARCÍA C, PÉREZ MARTÍNEZ E

    Rehabilitación 2007;41(6): 273-279

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La artroplastia vertebral es una alternativa terapéutica a la fusión lumbar en el tratamiento de la enfermedad degenerativa discal, que tiene como finalidad restaurar la altura discal, mantener una adecuada movilidad y minimizar las complicaciones, básicamente el deterioro de los segmentos vertebrales adyacentes. Se han desarrollado tres tipos diferentes de artroplastias: las totales, las endoprótesis nucleares y las facetarias, utilizándose fundamentalmente en la columna lumbar y en menor grado en la columna cervical. La indicación de la artroplastia ha de seguir un estricto protocolo de selección del paciente y un programa de rehabilitación específico que garantice su viabilidad. La evidencia actual permite concluir resultados similares entre las artroplastias y las fusiones vertebrales, con algunas ventajas para las primeras en relación con el índice de reintervenciones y movilidad, aunque el avance en los modelos y técnicas quirúrgicas permitirá en un futuro cercano su mayor utilización y mejoría de los actuales resultados clínicos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38212 DOI: 10.1016/S0048-7120(07)75530-5 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.