ResumePublication.aspx
  • 1

    Abordaje endoscópico endonasal para el tratamiento del carcinoma adenoide quístico de fosas nasales con afección de la fosa pterigopalatina y basiesfenoides

    Acta Otorrinolaringológica Española 2007;58(Supl.1): 59-64

    medes_medicina en español

    ANÓNIMO

    Acta Otorrinolaringológica Española 2007;58(Supl.1): 59-64

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La utilidad de los abordajes endoscópicos para el tratamiento del carcinoma adenoide quístico del basiesfenoides y fosa pterigopalatina, solos o combinados con abordajes transorales, y la reconstrucción de los defectos creados constituyen un nuevo desafío para conseguir unos mejores resultados con una baja morbilidad. Se analiza 4 casos de carcinoma adenoide quístico abordados mediante técnica endoscópica o combinada y con un seguimiento que oscila entre 6 meses y 2 años. Todos los pacientes están libres de tumor en el período de seguimiento, las reconstrucciones realizadas han resultado efectivas y la morbilidad fue mínima, con una reducción de la estancia hospitalaria muy significativa. Se pone de manifiesto la utilidad del abordaje endoscópico para el tratamiento del carcinoma adenoide quístico del basiesfenoides y fosa pterigopalatina, la posibilidad de combinar la técnica con abordajes transorales y la reconstrucción con colgajos de músculo temporal para conseguir unos resultados funcionales excelentes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 38141



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.